La FSM celebra un año más, el 3 de octubre, la fecha histórica de su fundación, proclamando un Día de Acción Mundial que este año se centra en la defensa de las libertades democráticas y sindicales frente al autoritarismo y la represión y en la lucha por la protección del derecho de sindicación, la negociación colectiva y el sagrado derecho de huelga. Intensificamos nuestra lucha por un trabajo estable y regulado de forma permanente, con negociación colectiva y derechos sociales.

Para nosotros está claro que sólo a través de las luchas de clases y de las reivindicaciones militantes organizadas pueden realizarse los objetivos del movimiento obrero y lograrse el progreso social: Luchas por la satisfacción de las necesidades modernas de los trabajadores a todos los niveles, por un trabajo, un salario y una vida dignos. Por la protección de la autonomía sindical y la orientación de clase frente a la burocracia, la corrupción y la manipulación del capital y la patronal. Lo que la patronal o los gobiernos burgueses se ven obligados a conceder son conquistas de los trabajadores y sus sindicatos a través de la unidad de clase, la solidaridad y la acción conjunta entre los propios trabajadores, en las bases, en los centros de trabajo.

La cuestión de las libertades democráticas y sindicales es un asunto no negociable de vital importancia para los trabajadores y sus sindicatos. El pleno respeto y la aplicación práctica de las libertades democráticas y sindicales y el funcionamiento continuo de los sindicatos son esenciales para la auténtica representación colectiva de los trabajadores y la defensa efectiva de sus justas reivindicaciones. Por ello, la violación y vulneración de las libertades sindicales y democráticas, en particular del derecho de huelga, constantemente atacado y restringido, es un casus belli para el movimiento sindical de clase.

La lucha por las libertades sindicales y democráticas está indisolublemente unida a la lucha por las conquistas de los trabajadores y por un trabajo y una vida dignos.

No es casualidad que, a lomos de los sindicatos amarillos y de las comprometidas y corruptas direcciones sindicales, se intente degenerar la lucha sindical organizada y sustituirla por un inofensivo “diálogo social” en el que los trabajadores permanezcan desarmados y alejados de la lucha organizada y de la negociación colectiva real. No es casualidad que en el largo periodo de las múltiples y sucesivas crisis capitalistas que estamos viviendo, simultáneamente al ataque cruel y sin cuartel a los salarios y demás derechos laborales y sociales de los trabajadores, se esté intensificando el ataque a la violación de las libertades sindicales y democráticas.

Especialmente en condiciones de precios e inflación, donde se devalúa la fuerza de trabajo y se deteriora el nivel de vida de los trabajadores, se intensifica el ataque a las libertades democráticas y sindicales para silenciar a los trabajadores y limitar su capacidad de defender sus intereses de clase y plantear sus justas reivindicaciones.

A lo largo de los años, así como en la actualidad, el ataque a los salarios y otros derechos laborales y sociales de los trabajadores viene acompañado de un ataque a las libertades democráticas y sindicales y de una intensificación del autoritarismo y la represión. El periodo COVID también ha sido aprovechado por el capital y sus representantes, para promover medidas aún más duras que reducen el derecho a organizarse, a exigir y a protestar colectivamente. Estas medidas promueven una mayor desregulación de las condiciones de trabajo y socavan el sagrado derecho de huelga.

La Federación Sindical Mundial y el movimiento sindical de clase internacional intensifican la lucha para defender la libertad democrática y sindical sin trabas, contra el ataque a los salarios, la sanidad y la seguridad social y para denunciar la embestida autoritaria contra el pueblo trabajador.

Hace un llamamiento a los sindicatos de clase y combativos de todo el mundo para que conmemoren el 78 aniversario de su fundación participando masivamente en el Día Internacional de Acción establecido bajo los lemas:

– ¡No al autoritarismo y al recorte de las libertades democráticas y sindicales!

– ¡Trabajo con derechos! ¡No a las “flexibilidades” y a la explotación!

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: