Vaya por delante nuestro más sentido pésame a los familiares del fallecido en la campiña cordobesa, ayer día 11, en la vendimia, en la localidad de Montilla.

Llevamos más de veinte días con temperaturas superiores a 40 grados. Es un calor extremo, donde el cuerpo nota la fatiga con cualquier esfuerzo físico por mínimo que sea este. Evidentemente aunque ninguna autoridad lo haya decretado existe una situación de excepción térmica, que incide directamente en la salud de las personas y mucho más en la de los trabajadores.

Desde este Sindicato, C.T.A., hemos presentado varias denuncias en la Inspección de Trabajo, sin que haya tenido mucha atención por parte de está. Por supuesto por parte del empresariado, en términos generales, la patronal sensibilidad ninguna. Y nos vamos a explicar.

Hemos denunciado ante la Inspección de Trabajo que el Burger King de Puente Genil, no tiene aire acondicionado, como el resto de establecimientos de esta cadena, y que los trabajadores y trabajadoras están trabajando sometidos a temperaturas superiores a cuarenta y dos grados. Sin embargo, la forma de operar de la Inspección de Trabajo es que el servicio de prevención de riesgos laborales, que están obligadas a tener las empresas, y que por consiguiente pagan estas. Son los requeridos por la Inspección de Trabajo, para tomar las mediciones. Cuando se presentan a tomarlas, normalmente son en las horas donde menos calor hay, por ejemplo sobre las 9 de la mañana. Cuando los representantes de C.T.A. le recriminan que esas no son las horas de máxima calor. Los técnicos replican que ellos van cuando los mandan.

En igual situación ha ocurrido por ejemplo con MIGASA, donde fueron a las horas que menos calor hizo.

La recogida de cartón puerta a puerta, la empresa provincial matriz, obliga a los trabajadores de las subcontratas a trabajar a las 5 de la tarde, ante la protesta del Sindicato C.T.A. los horarios los han modificado para salir a las 19.30, hora que muchos días hay 43 grados. Si bien la visión que tiene la Inspección de Trabajo es que esa es la misma temperatura que existe en los coches particulares cuando los cogemos. No teniendo la Inspección el conocimiento suficiente como para comprender que estos trabajadores van subiéndose y bajándose del camión. Y están permanentemente expuestos al exterior realizando ejercicio físico.

Talleres industriales de las provincias de Jaén y Córdoba, donde hay soldaduras, cortes de hierro, trabajo con maquinaria pesada que desprende calor, en naves no acondicionadas. Una Inspectora que no hace nada más que defender y tapar a las empresas, dice que basta con abrir las puertas del exterior.

Los trabajadores de la subcontratas de jardines del Ayuntamiento de Córdoba, tienen un trato totalmente diferenciado a los trabajadores del Ayuntamiento. Que cuando viene oleadas de calor importantes se les permite a una hora prudente a las 12,30 o 13 horas a retirarse a las dependencias, para hacer labores de mantenimiento. Mientras que a las subcontratan les reducen la jornada y los obligan a recuperarla otros días.

Las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio que trabajan en hogares que carecen de aire acondicionado. Otras que están expuestas.

Para culminar de poner ejemplos que podíamos salir, en el convenio provincial del aceite que acaba de firmar la patronal con U.G.T. no hemos firmado ni C.T.A. ni CC.OO., establece que el plus de penoso, tóxico y peligroso a partir de los 40 grados. Creemos que eso lo dice todo.

Por supuesto los trabajos agrícolas, no hay otra o se adelanta la hora de entrar o de salir, o sencillamente es insoportable, trabajar a temperaturas ambientes normalizadas superiores a 40 grados, incluso las noches estamos a 35 grados.

El Ministerio de Trabajo debería de tener la sensibilidad suficiente, es su obligación, para mirar por la vida de los trabajadores y las trabajadoras. El capital por supuesto no esperamos otra cosa que no sea ahorrar costes, y pondrán todos los obstáculos y resistencias para que no se implante ninguna medida que a ellos le suponga un coste.

Así que la lucha por la supervivencia también es una lucha de clases. Por eso el día 22 de Julio hicimos una concentración de unos 50 trabajadores y trabajadoras en el Burger King de Puente Genil. Nos movilizamos para que las empresas y la Inspección tomen medidas para proteger a los trabajadores y trabajadoras de los riesgos del estrés térmico.

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: